Becas internacionales Mescyt se ha convertido en la oportunidad dorada para cientos de estudiantes dominicanos. En lo que va de 2025, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha entregado 1,710 becas internacionales a jóvenes que cursarán estudios en 46 universidades de 10 países distintos.
Este tercer grupo, compuesto por 443 becarios, se suma a los anteriores en una misión educativa que los llevará a lugares como Alemania, Brasil, Cuba, México, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Inglaterra y Reino Unido. Desde carreras tecnológicas hasta maestrías especializadas, la oferta académica es tan diversa como ambiciosa.

El ministro Franklin García Fermín explicó que los seleccionados provienen de todas partes del país, incluyendo provincias como La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, Barahona y Elías Piña. Un dato clave: más del 67% de los beneficiarios son mujeres, destacando el impacto positivo de la inclusión de género.
Además, las becas internacionales Mescyt han puesto un fuerte enfoque en las carreras STEM. Entre un 38% y 42% de los estudiantes cursarán estudios en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Provincias como Valverde, Pedernales y Puerto Plata han registrado una participación STEM superior al 50%, demostrando que el talento está repartido por todo el país.
Los programas abarcan desde Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Robótica, Biotecnología, Energías Renovables, hasta Doctorados en Inteligencia Artificial y Proyectos. ¡Un verdadero salto al futuro!
Con iniciativas como esta, la República Dominicana demuestra que está apostando por la formación de alto nivel. Estos jóvenes no solo representarán al país en el extranjero, también traerán consigo el conocimiento para construir un mejor mañana.