El dólar en República Dominicana ha comenzado el mes de agosto con una ligera pero constante tendencia al alza, generando preocupación entre comerciantes, importadores y consumidores. En los primeros días del mes, la tasa de cambio ha superado los RD$59.30 por US$1, su nivel más alto en lo que va de 2025.

Expertos señalan que este movimiento responde a varios factores, incluyendo una mayor demanda de divisas por parte del sector importador, una reducción en el flujo de remesas, y la incertidumbre en los mercados internacionales por las tensiones comerciales entre EE.UU. y Asia.
Además, se ha notado una disminución en la entrada de divisas a través del turismo, que suele reforzar la estabilidad del peso dominicano. Aunque la temporada alta ayudó en los meses anteriores, el ritmo de crecimiento del sector turístico ha comenzado a desacelerarse levemente.
El Banco Central ha intervenido de forma moderada en el mercado cambiario, vendiendo dólares para frenar una posible depreciación abrupta del peso, y ha reafirmado su compromiso con la estabilidad macroeconómica.
Aun así, algunos analistas advierten que si esta tendencia se mantiene, podría generar un aumento en los precios de productos importados, incluyendo alimentos, tecnología, y materias primas, impactando directamente en la inflación.
El dólar en República Dominicana podría seguir subiendo si no mejoran los ingresos por exportaciones y turismo en las próximas semanas. Se recomienda a las empresas con pagos en moneda extranjera planificar con anticipación para evitar impactos financieros.