Google ha lanzado su propio competidor de ChatGPT: Gemini , desarrollado por DeepMind , la filial de inteligencia artificial de la compañía.
Esta herramienta promete ser una de las más avanzadas en el campo de los modelos de lenguaje y busca competir con el popular ChatGPT de OpenAI. En esta guía, te explico qué es Gemini, qué características tiene y cómo se compara con otras IA avanzadas.
¿Qué es Google Gemini?
Google Gemini es la respuesta de Google al creciente dominio de ChatGPT en el mercado de inteligencia artificial generativa.
Este modelo de lenguaje ha sido desarrollado por DeepMind, una subsidiaria de Google dedicada a la investigación en inteligencia artificial, y representa un avance significativo en la capacidad de las IA para generar, comprender y mantener conversaciones naturales.
Gemini no solo es un chatbot, sino que también integra capacidades avanzadas de comprensión de imágenes y de realizar tareas complejas que requieren habilidades de pensamiento y planificación.

Características principales de Géminis
Gemini se ha diseñado para ofrecer funciones avanzadas que lo destacan en el campo de la IA generativa:
- Comprensión multimodal : Gemini no solo procesa texto, sino que también puede entender imágenes y datos visuales. Esto le permite responder preguntas complejas relacionadas con fotos o gráficos, integrando texto e imágenes en su razonamiento.
- Capacidad para realizar tareas complejas : Una de las áreas en las que destaca Gemini es en la resolución de problemas que requieren un alto grado de pensamiento y planificación. Esto incluye desde análisis de datos hasta la generación de informes complejos o resúmenes detallados.
- Integración en productos de Google : Al ser desarrollado por Google, Gemini está integrado en productos clave como Google Docs, Gmail y Google Sheets. Esto permite a los usuarios utilizar la IA para mejorar su productividad en sus herramientas diarias, desde la redacción de correos electrónicos hasta la creación de presentaciones.
Diferencias clave entre Gemini y ChatGPT
Aunque ChatGPT y Gemini tienen objetivos similares, hay varias diferencias clave entre ambas plataformas que pueden influir en la elección de los usuarios:
- Acceso a datos y recursos : Google tiene acceso a una enorme cantidad de información de su motor de búsqueda, lo que le da una ventaja competitiva en cuanto a la actualización y precisión de los datos. ChatGPT, aunque es extremadamente capaz, se basa en el entrenamiento previo y no puede acceder a la web en tiempo real sin una integración externa.
- Integración con herramientas : ChatGPT se utiliza principalmente como un chatbot independiente, mientras que Gemini ya se está integrando en herramientas populares de Google, lo que lo convierte en una opción poderosa para usuarios de Workspace.
- Interacción multimodal : Aunque ChatGPT ha comenzado a ofrecer capacidades multimodales, Gemini ha sido diseñado desde el principio para integrarse con imágenes y texto, lo que lo hace más versátil en tareas que requieren análisis visual.

Competencia y Opiniones Expertas
Gemini ha sido visto como un fuerte competidor para ChatGPT y otras IA en el mercado. En una comparación realizada por ZDNet , la funcionalidad multimodal y la capacidad de integración en productos de Google destacaron como los puntos fuertes de Gemini.
Sin embargo, Tom’s Guide señaló que aunque la experiencia es prometedora, la versión actual de Gemini aún está en desarrollo y algunos aspectos podrían mejorar, como su naturalidad en las interacciones conversacionales.
¿Cuándo estará disponible?
Actualmente, Gemini ya está disponible en varios mercados seleccionados y se está implementando de manera gradual a nivel mundial. Google planea integrar Gemini en su suite de productos, por lo que es probable que veamos un aumento en su adopción en los próximos meses.