El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la inflación interanual en octubre de 2024 se ubicó en un 3.16 %, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % y marcando una reducción constante desde julio. Esta baja en la inflación ha sido impulsada en gran parte por la reducción de precios en algunos productos de la canasta básica.
Inflación y precios de la canasta básica
El descenso de la inflación se ha visto favorecido por una caída en el precio de los alimentos básicos. El grupo de “Alimentos y Bebidas No Alcohólicas” registró una disminución del 0.33 % respecto a septiembre, influenciado por la baja en productos como el pollo, plátanos, ajíes y cebollas, lo que ayudó a mantener la inflación mensual en apenas un 0.09 % en octubre.
La inflación subyacente y sus implicaciones
El indicador de inflación subyacente (que excluye productos de alta variabilidad como alimentos, combustibles y servicios regulados) también se redujo, cerrando en 3.96 % en octubre. Este indicador, importante para la política monetaria, muestra una estabilidad que refuerza la tendencia positiva en el país.
Análisis por sectores económicos
El informe del BCRD también detalla las variaciones en diferentes sectores:
- Transporte: Experimentó un aumento del 0.34 % debido al alza en los precios de pasajes aéreos, vehículos y neumáticos. Sin embargo, el impacto en los combustibles fue mitigado gracias a subsidios implementados por el gobierno.
- Bebidas Alcohólicas y Tabaco: Este grupo subió un 1.61 %, principalmente por el incremento en el precio de la cerveza.
- Bienes y Servicios Diversos: Registraron una subida del 0.34 %, impulsada por aumentos en los precios de servicios de cuidado personal.
- Restaurantes y Hoteles: La inflación en este sector alcanzó el 0.33 %, principalmente debido a los incrementos en los precios de las comidas fuera del hogar.
- Salud: Con una inflación de 0.19 %, impulsada por alzas en servicios hospitalarios y productos farmacéuticos.
¿Qué significa esto para el futuro de la economía dominicana?
Con una inflación controlada y precios estables en productos clave, la República Dominicana se posiciona entre los países de América Latina con una de las tasas de inflación más bajas. Esta tendencia indica un fortalecimiento en la economía que beneficia tanto a los consumidores como a las empresas.