Si sientes que no tienes tiempo para pasar horas en el gimnasio, pero igual quieres ver resultados reales, las superseries entrenamiento pueden ser justo lo que necesitas. Esta técnica avanzada se ha vuelto tendencia entre quienes buscan entrenar con inteligencia y eficiencia, ahorrando tiempo sin sacrificar resultados.
Según un reciente estudio publicado en SportRxiv, las superseries permiten reducir la duración de las sesiones hasta en un 36% respecto a los métodos tradicionales, manteniendo resultados similares en fuerza e hipertrofia muscular. ¿La clave? Realizar dos ejercicios seguidos, sin descanso entre ellos, y luego pausar al final de la secuencia. Por ejemplo, trabajar bíceps y luego tríceps en superserie, y después tomar un respiro.

Estas técnicas están recomendadas principalmente para personas con experiencia previa en entrenamiento de fuerza, ya que la exigencia es mayor y pueden generar más molestias musculares. Sin embargo, sus beneficios son indiscutibles: mayor reclutamiento muscular, aumento del flujo sanguíneo, mejor eficiencia, y hasta más calorías quemadas, lo que ayuda también en la pérdida de grasa.
Tipos de superseries:
✅ Superseries antagonistas: trabajan músculos opuestos, como bíceps y tríceps.
✅ Superseries agonistas: ejercitan el mismo grupo muscular con distintos movimientos.
✅ Superseries de preagotamiento: primero se hace un ejercicio de aislamiento y luego uno compuesto, agotando el músculo al máximo.

La manipulación de variables como intensidad, volumen, orden de ejercicios y descansos influye directamente en los resultados. Por eso, las superseries permiten ajustar estos factores para equilibrar tensión mecánica y estrés metabólico, claves para el crecimiento muscular.
En definitiva, entrenar con superseries entrenamiento es una herramienta perfecta para quienes buscan progresar, salir de la rutina y conseguir más en menos tiempo. Solo recuerda: no es para novatos. Si ya tienes experiencia en el gym, ¡es hora de ponerle emoción a tu rutina y probarlas!